Estas conferencias, que continúan a las anteriores aparecidas bajo el tÃtulo de Caminos de liberación latinoamericana I, fueron, como las indicadas, dictadas de viva voz. Ellas reproducen un curso de cuatro conferencias que dicté del 17 al 19 de noviembre de 1972 en Buenos Aires, a las que he agregado dos que fueron pronunciadas en otras ocasiones. El tema lo he expuesto, de manera más detallada, en cursos dados en el Instituto de Pastoral del CELAM (Quito), en el Instituto de TéologÃa de la Universidad Católica de ValparaÃso (Chile), en la Facultad de TeologÃa de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), ante grupos de obispos (cincuenta y dos en MedellÃn en 1971, veintisiete en Guatemala en 1972), de provinciales de religiosos en MedellÃn en dos ocasiones, etc.
Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado polÃtico desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de FilosofÃa en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de FilosofÃa de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en FilosofÃa ( Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), doctor en filosofÃa por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en historia en La Sorbonne de ParÃs y una licenciatura en teologÃa en ParÃs y Münster. Ha obtenido doctorados honoris causa en Freiburg (Suiza) y en la Universidad de San Andrés ( La Paz, Bolivia). Fundador con toros del movimiento FilosofÃa de la Liberación. Trabaja especialmente en el campo de la Ã?tica y la FilosofÃa PolÃtica. EDITORIAL DOCENCIA BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *Séptima conferencia
LA ANTROPOLOGÃA TEOLOGAL I (La ética como crÃtica destructiva). 63.
Las ecúmenes del siglo XV y, el origen de la dependencia 64.
La Totalidad como la carne o "mi mundo" 65.
La expansión dominadora de Europa 66.
Los profetas contra el Ãdolo. El ateÃsmo de Jesús 67.
El pecado como totalización del sistema 68.
El pecado de Adán 69.
Sobre la herencia institucional del pecado del robo *Octava conferencia.
LA ANTROPOLOGIA TEOLOGAL II (La ética como crÃtica liberadora) 70.
La carne muerta: el sistema totalizado 71. La encarnación como "muerte de la muerte"72.
La encarnación pascua de liberación 73.
Los tres sentidos de "pobre" 74.
Hacia una ética cristiana de la liberación 75.
La lógica del pecado 76. La violencia del pecado 77.
El ethos de la liberación 78.
Algo más sobre las "violencias" 79.
El proyecto de estar en la riqueza *Novena conferencia
LA POLÃTICA TEOLOGAL (Hacia una eclesiologÃa latinoamericana)80.
Algunas aclaraciones previas 81.
La erótica, pedagógica y polÃtica 82.
La eclesiologÃa como polÃtica y pedagógica 83.
La prehistoria y protohistoria eclesial 84.
La primera totalización cultural del cristianismo 85.
Primer tesis: La Iglesia "ante" el mundo 86.
Segunda tesis: La Iglesia "en" el mundo 87.
Tercera tesis: La Iglesia institución-profética 88.
Función profético-pedagógica mundial de la Iglesia 89.
El misterio consiste en "romper el muro" 90.
La Iglesia "motor liberador" de la historia 91.
Los sacramentos (como consagración y celebración) y los ministerios (como función) de la liberaciónY mucho más...
Con este libro usted podrá desarrollar su potencial para adentrarse en la historia y la filosofÃa de todos los tiempos. ¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad el mundo según la visión de Dussel! Tags: Historia, libro de historia, religión, cultura, sociedad, filosofÃa, teologÃa, latinoamérica.
All of the products displayed on this website are supposed to be Christian.
However, occasionaly some products get added and slip through our automated content filters unnoticed by our Admins.
If you notice anything that shouldn't be here, please help us out and let us know by clicking the following button:
Flag this Product